Argentina
(VIDEO) Diego Armando Maradona, 58 años de la leyenda
Ramiro Gómez. Argentina. 30.10.2018 - 15:20
“Me podrán decir que estoy bien o mejor que antes, pero nadie está dentro mío, yo sé la culpa que tengo”, es una de las tantas frases, dichas por sí mismo, que resume claramente la vida del Diego. Una trayectoria llena de magia, calidad, goles, jugadas, mujeres, vicios y escándalos ha llegado el día de hoy a sus 58 años. Un 30 de Octubre de 1960 nacería en la provincia de Lanús, Argentina, una de las figuras más grandes a nivel mundial y la locura de muchos gauchos y "no gauchos" amantes del fútbol.
Diego Armando Maradona inició su caminar deportivo con grandes logros. Consagrándose campeón mundial con la selección juvenil de Argentina en 1979, y siendo un referente de Boca Juniors hasta 1982, de donde pasó a su aventura europea en clubes como: [b]FC Barcelona (82-84), Nápoles (84-91) y Sevilla (92-93), para regresar a terminar su carrear en Newells Old Boys y su tan querido Boca en 1997. Su mayor trofeo alcanzado sin duda fue el del mundial de México 70, para finalmente registrar 4 participaciones con su selección en citas mundialistas.
Es imposible, en este día, olvidarnos de sus goles de otro mundo y también polémicos, como la recordada "Mano de Dios" ante la selección de Inglaterra, o sus impresionantes jugadas en el Barcelona. Goles y acciones que lo dieron a conocer en el mundo de los grandes y también dio vida a su famosa rivalidad con el brasileño Pelé.
Maradona así como jugó, hizo ruido en el mundo de la polémica, su adicción a las drogas y el fanatismo de sus seguidores lo convirtieron implacablemente en una figura admirable por muchos y detestable por otros. Pero, el odio es lo que alimenta a las masas y engrandece los sentimientos de los incrédulos. Esto se reflejó en una de las locuras más grandes a nivel social, "La iglesia Maradoniana". Una auténtica muestra de que el Pelusa, es más que un icono deportivo.
Para finalizar, se merece recordar que a lo largo de su trayectoria, al argentino hasta los músicos han buscado plasmarle su vida. Como no mirar atrás y escuchar la famosa canción de Rodrigo titulada "La mano de Dios" o la obra de Manu Chao, "Vida Tómbola", donde parodia la faceta del Diego con pelota en los pies, respecto a algunas de sus acciones fuera del terreno de juego, o cuando hasta el mismísimo Gustavo Cerati y Fito Paez, le dedicaban parte de sus letras.
En fin, para hablar de la historia completa del 10 a sus 58 años se necesitaría más de 58 líneas, más de 3 canciones e incluso una tarde y un café no serían suficientes.
Diego Armando Maradona inició su caminar deportivo con grandes logros. Consagrándose campeón mundial con la selección juvenil de Argentina en 1979, y siendo un referente de Boca Juniors hasta 1982, de donde pasó a su aventura europea en clubes como: [b]FC Barcelona (82-84), Nápoles (84-91) y Sevilla (92-93), para regresar a terminar su carrear en Newells Old Boys y su tan querido Boca en 1997. Su mayor trofeo alcanzado sin duda fue el del mundial de México 70, para finalmente registrar 4 participaciones con su selección en citas mundialistas.
Es imposible, en este día, olvidarnos de sus goles de otro mundo y también polémicos, como la recordada "Mano de Dios" ante la selección de Inglaterra, o sus impresionantes jugadas en el Barcelona. Goles y acciones que lo dieron a conocer en el mundo de los grandes y también dio vida a su famosa rivalidad con el brasileño Pelé.
Los mejores goles de Diego:
Maradona así como jugó, hizo ruido en el mundo de la polémica, su adicción a las drogas y el fanatismo de sus seguidores lo convirtieron implacablemente en una figura admirable por muchos y detestable por otros. Pero, el odio es lo que alimenta a las masas y engrandece los sentimientos de los incrédulos. Esto se reflejó en una de las locuras más grandes a nivel social, "La iglesia Maradoniana". Una auténtica muestra de que el Pelusa, es más que un icono deportivo.
Esta es la famosa iglesia:
Para finalizar, se merece recordar que a lo largo de su trayectoria, al argentino hasta los músicos han buscado plasmarle su vida. Como no mirar atrás y escuchar la famosa canción de Rodrigo titulada "La mano de Dios" o la obra de Manu Chao, "Vida Tómbola", donde parodia la faceta del Diego con pelota en los pies, respecto a algunas de sus acciones fuera del terreno de juego, o cuando hasta el mismísimo Gustavo Cerati y Fito Paez, le dedicaban parte de sus letras.
Rodrigo (Mano de Dios - año 2000):
Manu Chao (Vida Tómbola - año 2008):
En fin, para hablar de la historia completa del 10 a sus 58 años se necesitaría más de 58 líneas, más de 3 canciones e incluso una tarde y un café no serían suficientes.
¡Felicidades al Diego, que sus goles borren siempre todas sus polémicas!
Noticias »